Flexibilización cambiaria y flotación de tipo de cambio entre bandas  

El 11 de abril de 2025 el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció el inicio de la Fase 3 del programa económico, con el objetivo prioritario de reducir la inflación, aumentar la previsibilidad monetaria y eliminar las restricciones cambiarias. 

Asimismo, a través de la Comunicación “A” 8226 se levantó el cepo a los flujos, mitigando los riesgos asociados a los desequilibrios en los stocks. 

  1. Fin del cepo a los flujos 
  • Se eliminan las restricciones cambiarias a las personas humanas. Además, se elimina la percepción impositiva existente a la compra de moneda extranjera (“Impuesto País”), quedando solo aplicable sobre el turismo y pagos de tarjetas de crédito. Se elimina el plazo mínimo de tenencia para operaciones de valores negociables (parking); 
  • Se elimina el dólar blend (80/20) para exportadores. Los plazos de ingreso de divisas al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) no son modificados; 
  • Se permite la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior: 
  • Pago de dividendos: se autoriza el acceso al MULC (sin autorización previa del BCRA) para pagos de dividendos a accionistas no residentes correspondientes a las utilidades obtenidas en los balances cuyos ejercicios comiencen a partir del 1° de enero de 2025; 
  • Importaciones de bienes: podrán pagarse a través a partir del registro de ingreso aduanero (previamente eran 30 días); 
  • En particular para importaciones de servicios entre empresas vinculadas: podrán pagarse a través del MULC a partir de que se cumplan 90 días de la fecha de prestación del servicio (previamente eran 180 días); 
  • El BCRA elimina por única vez la restricción de 90 días (restricción cruzada) para que las personas jurídicas que operaban con CCL o MEP hasta el 11/04 puedan volver a operar en el MULC de manera eficiente. Si se realizan operaciones MEP o CCL a partir del 14 de abril, se mantiene los 90 días de restricción cruzada para acceder al MULC. 
  1. Con relación a los stocks 

El BCRA está trabajando con el diseño de una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL). Estos títulos se podrán adquirir para afrontar obligaciones con el exterior relacionadas con deudas o dividendos previos al 2025 y deudas comercials con fecha previa al 12 de diciembre 2023 

  1. Régimen cambiario: bandas móviles 
  • El dólar operará entre $ 1.000 y $ 1.400 con una actualización mensual divergente de -1% y +1%, respectivamente; 
  • Por debajo del piso de la banda ($ 1.000 – 1% mensual): el BCRA comprará dólares para defender el valor y acumular reservas. La emisión de pesos no será estirilizada; 
  • Por encima del techo de la banda ($1.400 + 1% mensual): el BCRA venderá dólares para defender el valor y eliminar pasivos monetarios; 
  • Dentro de la banda el tipo de cambio flotará libremente; se promueve la flotación libre del tipo de cambio aunque el BCRA podrá considerar la compra/venta de dólares según sus objetivos macroeconómicos o morigerar volatilidad inusual. La intervención no será esterilizada. 

Fuente: 

https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A8226.pdf

https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/noticias/inicio-fase-3-programa-economico.pdf

Si desea más información, puede contactar a: melisa.gomez@basefirma.com

Share this post:

Join Our Newsletter

Sign up to learn more about BaseFirma and how we can help you.

Scroll to Top