El 6 de marzo de 2025, el Servicio de Impuestos Internos (SII) publicó la Resolución N° 28, introduciendo cambios clave en el procedimiento de los Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia (APA).
¿Qué son los APA?
Si una empresa en Chile realiza transacciones con partes relacionadas en el extranjero, puede acordar previamente con el SII las condiciones en que se pactarán dichas operaciones. Esto asegura el cumplimiento de la normativa de precios de transferencia y evita ajustes fiscales futuros.
¿Qué cambió con la nueva resolución?
Ahora se puede hacer una consulta anónima informal al SII antes de presentar la solicitud de APA. Esto permite evaluar previamente la viabilidad del acuerdo.
El proceso es más transparente y se ajusta a las mejores prácticas internacionales.
Una vez aprobado, el APA tiene una vigencia extendida.
¿Por qué suscribir un APA?
Certeza tributaria: Reduce riesgos fiscales y brinda previsibilidad a las empresas.
Facilita la inversión: Un entorno fiscal estable fomenta la toma de decisiones estratégicas.
Mejora la relación con el SII: Evita auditorías costosas y prolongadas ahora por 7 años de plazo!
Desde la última reforma tributaria, el SII ha creado un equipo independiente encargado de los APAs, lo que refuerza su compromiso estratégico con esta herramienta. La intención es que más empresas puedan beneficiarse de estos acuerdos.
Si quieres evaluar si un APA es la mejor opción para tu empresa, contáctanos en info@basefirma.com
Fuente: Resolución N° 28 del SII